Vimos cómo evolucionaron las metodologías para responder
al paradigma de la programación orientada a objetos. Ha habido varias
metodologías, pero la que se ha consolidado actualmente y tiene más presencia
en la ingeniería del software es el Proceso
Unificado (RUP) que utiliza las técnicas proporcionadas por el Lenguaje de Modelado Unificado (UML). RUP ha unificado distintas metodologías
y técnicas en una sola metodología. Así, RUP constituye la metodología estándar
más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas
orientados a objetos.
Sus principales características
son:
• Forma disciplinada de asignar y organizar
tareas y responsabilidades (quién, cómo, qué, cuándo).
• Desarrollo
iterativo e incremental.
• Proporciona
mecanismos de gestión del
proyecto administrando horarios y recursos.
• Facilita
la gestión de requisitos a
través de un proceso completo para su recogida y documentación guiado por casos de uso.
• Centrada
en la arquitectura para buscar su robustez
con un producto que tenga el comportamiento deseado.
• Basada en
componentes reutilizables.
• Modelado
visual del software utilizando el estándar UML (asegura el uso de herramientas CASE).
• Resulta
fácil dividir el sistema en varios subsistemas
independientes.
• Facilita
el control de cambios a lo largo
de todo el proceso, guardando todas las versiones del proyecto.
• Permite
la verificación de la calidad del
software a través de diferentes mecanismos de control en los que participa todo
el equipo de desarrollo.
• Adaptable a cualquier tipo de proyecto y
organización independientemente del tamaño o complejidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario