LENGUAJES DE UN SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS

Todos los SGBD ofrecen lenguajes e interfaces apropiadas para cada tipo
de usuario: administradores, diseñadores, programadores de aplicaciones y
usuarios finales. Los lenguajes van a permitir al administrador de la BD
especificar los datos que componen la BD, su estructura, las relaciones que
existen entre ellos, las reglas de integridad, los controles de acceso, las
características de tipo físico y las vistas externas de los usuarios. Los
lenguajes del SGBD se clasifican en:
- Lenguaje de definición de datos (LDD o DDL): se
utiliza para especificar el esquema de la BD, las vistas de los usuarios y las
estructuras de almacenamiento. Es el que define el esquema conceptual y el
esquema interno. Lo utilizan los diseñadores y los administradores de la BD.
- Lenguaje de manipulación de datos (LMD o DML): se
utilizan para leer y actualizar los datos de la BD. Es el utilizado por los
usuarios para realizar consultas, inserciones, eliminaciones y modificaciones.
Los hay procedurales, en los que el usuario será normalmente un programador y
especifica las operaciones de acceso a los datos llamando a los procedimientos
necesarios. Estos lenguajes acceden a un registro y lo procesan. Las sentencias
de un LMD procedural están embebidas en un lenguaje de alto nivel llamado
anfitrión. Las BD jerárquicas y en red utilizan estos LMD procedurales.
No procedurales son los lenguajes declarativos. En muchos SGBD se pueden
introducir interactivamente instrucciones del LMD desde un terminal, también
pueden ir embebidas en un lenguaje de programación de alto nivel. Estos
lenguajes permiten especificar los datos a obtener en una consulta, o los datos
a modificar, mediante sentencias sencillas. Las BD relacionales utilizan
lenguajes no procedurales como SQL (Structured Quero Language) o QBE (Query By
Example).
- La mayoría de los SGBD comerciales incluyen lenguajes de
cuarta generación (4GL) que permiten al usuario desarrollar
aplicaciones de forma fácil y rápida, también se les llama herramientas de
desarrollo. Ejemplos de esto son las herramientas del SGBD ORACLE: SQL Forms
para la generación de formularios de pantalla y para interactuar con los datos;
SQL Reports para generar informes de los datos contenidos en la BD; PL/SQL
lenguaje para crear procedimientos que interractuen con los datos de la BD.
LINKCOGRAFIA:http://www.mailxmail.com/curso-sistemas-bases-datos/sgbd-componentes-lenguajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario